jueves, 13 de octubre de 2022

SE APRUEBA PERMANENCIA DEL EJERCITO TAREAS DE SEGURIDAD

Por Mima571130 13/10/2022

En las primeras horas de la madrugada de este jueves, se aprobó en la Cámara de Diputados Del Congreso de la Unión con 339 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones, la ley que adiciona el artículo 5 constitucional para permitir que el ejército continúe en tareas de seguridad pública has el año 2028.

¿Quienes votaron a favor? Los diputados de la Coalición Juntos Hacemos Historia, Morena, PT y Verde, se agregaron en abrumadora mayoría los votos del PRI.
Cómo ya es sabido por todo México, el Partido Acción Nacional (PAN) el MC y lo que aún queda del PRD votaron en contra, estos partidos nunca han buscado el bien del pueblo, su voto en contra ya no es ninguna sorpresa.

Pese a la brutal embestida en contra de las fuerzas armadas a través de los medios convencionales y sus voceros en redes sociales que se han esforzado por desprestigiar a los miembros de la SEDENA, mencionando casos del pasado como si hubiesen sucedido en este sexenio.
Encuestas realizadas por diversos grupos de la sociedad, han dado como resultado que 8 de cada 10 mexicanos, desean la permanencia del ejército en tareas de seguridad.

Cabe mencionar que en el pasado, el ejército ha sido acusado de cometer atrocidades en contra de la población civil, pero hay varios argumentos que necesitamos analizar:
1. Si bien es el mismo ejército, no es la misma estrategia, Felipe Calderón del PAN y Peña Nieto del PRI sacaron al ejército a las calles para hacer guerra en contra de la población civil, sin tomar en cuenta a la Constitución, (El crimen organizado es población civil aunque usen armas en el nefasto ejercicio de su actividad) 

2. Atacaron a los criminales sin ninguna estrategia de protección para el ciudadano no involucrado en actividades delictivas, cayeron familias enteras bajo las balas sin saber porque morían, estos actos lo olvidaron los representantes del PAN 

3. El mando militar no es el mismo, empezando por el comandante supremo de las fuerzas armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo amor y respeto a los derechos humanos del pueblo está más que demostrado.

Si bien el ejército estará en las calles, LA ESTRATGIA DE LA 4T es DE PAZ Y DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, mientras que la estrategia del panismo neoliberal fue de GUERRA, INSEGURIDAD Y MUERTE.

ABRAZOS NO BALAZOS






No hay comentarios:

Publicar un comentario